Camiones de carga en una carretera guatemalteca, representando el sector de transporte afectado por el incremento de tarifas.
La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga (CGTC) ha anunciado un incremento del 15% en sus tarifas de servicio, efectivo a partir del 1 de febrero de 2025. Esta decisión responde al reciente aumento del salario mínimo en el país y al incremento de diversos costos operativos.
Aumento del salario mínimo en Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo decretó un aumento del salario mínimo que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Este ajuste contempla un incremento del 10% para las actividades agrícolas y no agrícolas, y un 6% para el sector de exportación y maquila. La medida busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores guatemaltecos.
Impacto en el sector de transporte de carga
La CGTC, en un comunicado oficial, explicó que el incremento salarial, sumado al alza en los precios de combustibles y otros insumos, ha elevado significativamente los costos operativos del sector. Para mantener la calidad y continuidad de sus servicios, la Cámara considera necesario ajustar las tarifas en un 15%.
Reacciones y perspectivas
Este ajuste tarifario podría tener repercusiones en diversos sectores económicos, ya que el transporte de carga es fundamental para la cadena de suministro nacional. Empresas y consumidores podrían enfrentar incrementos en los precios de bienes y servicios. La CGTC reafirma su compromiso con la eficiencia y transparencia en sus operaciones, buscando equilibrar la sostenibilidad del sector con las necesidades del mercado.
Palabras clave para SEO:
La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga anuncia un incremento del 15% en sus tarifas a partir de febrero de 2025, atribuido al reciente aumento del salario mínimo y al alza de costos operativos en Guatemala.